Ir al contenido principal

INSTANCIA DE AVISO DE RIESGO AMBIENTAL DIRIGIDA A AYUNTAMIENTOS Y DIPUTACIONES

INSTANCIA DE AVISO DE RIESGO AMBIENTAL DIRIGIDA A AYUNTAMIENTOS Y DIPUTACIONES EN LA QUE SE SOLICITA LA COMUNICACIÓN DE FUMIGACIONES EN LA VÍA PÚBLICA O EDIFICIOS Y/O OTRAS SITUACIONES DE RIESGO

D/DOÑA…………………………………., , con D.N.I. nº…………………………………….

con domicilio a efectos de notificación en………………………………………………………

CORREO ELECTRÓNICO …………………………………………………………………….

TELÉFONO:…………………………………………………………………………………….

EXPONE:

Padecer una Sensibilidad Química Múltiple u otra enfermedad ambiental (especificar cuál)…………………………………………….

diagnosticada en el Hospital de ……………………………………….

Con fecha:

La Sensibilidad Química Múltiple es una enfermedad altamente incapacitante para la que no existe ningún tratamiento efectivo más allá de la evitación. Y que un enfermo de SQM ante la exposición a agentes tóxicos puede desencadenar en su organismo reacciones adversas imprevisibles.

 

SOLICITA:

1.- Que se le informe anualmente de las fumigaciones periódicas (fechas y días) que se llevan a cabo en edificios públicos como bibliotecas, archivos, etc. tanto que sean efectuadas por el propio personal del ayuntamiento/diputación como que sean contratadas a empresas externas. 

2. Que se le informe con al menos 72 horas de antelación de las fumigaciones diversas que tengan lugar en espacio público: vías, plazas, etc. tanto que sean efectuadas por el propio personal del ayuntamiento/diputación como que sean contratadas a empresas externas.

3. Que se utilicen aquellos productos menos nocivos para la salud humana. Así para las desinfecciones debe usarse peróxido de hidrógeno y no hipoclorito de sodio.

4. Que se le informe con la debida antelación del período y fechas de asfaltado  y los territorios que incumbe el mismo, por lo menos con 72 horas de antelación.

5. Que se le informe de los productos químicos la ficha o fichas de seguridad química de los productos que se vayan a usar y la proporción o grado de disolución que se usará, con el fin de poder tomar las medidas de precaución oportunas.

 

Y para que surta los efectos oportunos, se registra la siguiente petición  en.. a …de….de 20…

 

A/A SR. ALCALDE/ ALCALDESA DEL AYUNTAMIENTO DE………………………….

A/A PRESIDENTE/PRESIDENTA DE LA DIPUTACIÓN DE ……………………………

Entradas populares de este blog

INFORMACIÓN SOBRE LA SQM (SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE)

INFORMACIÓN SOBRE LA SQM (SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE)   (segunda edición) Autora: María Argentina Rey Fernández (Médico, afectada de Sensibilidad Química Múltiple)       ASOCIACIÓN SQM-EHS GALICIA (Asociación de Afectados e Afectadas de Sensibilidade Química Múltiple, Electrohipersensibilidade e outras enfermidades ambientais) INFORMACIÓN SOBRE LA SQM (SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE) (segunda edición, noviembre 2019) Autora: María Argentina Rey Fernández (Médico, afectada de Sensibilidad Química Múltiple)     ASOCIACIÓN SQM-EHS GALICIA (Asociación de Afectados e Afectadas de Sensibilidade Química Múltiple, Electrohipersensibilidade e outras enfermidades ambientais) Ilustraciones: Lucía Pérez Alonso Maquetación: María José Gómez Alvite ÍNDICE PÁGINAS 1.       DEFINICIÓN ……………………………………………………………. 4 2.        HISTORIA DE LA E...

LO QUE NECESITA SABER SOBRE LA SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE SI A SU FAMILIAR ACABAN DE DIAGNOSTICARLE LA ENFERMEDAD

LO QUE NECESITA SABER SOBRE LA SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE SI A SU FAMILIAR ACABAN DE DIAGNOSTICARLE LA ENFERMEDAD AUTORA: María Argentina Rey Fernández (Médico Afectada de SQM) ILUSTRADORA: Lucía Pérez Alonso TRANSCRIPCIÓN Y MAQUETACIÓN: María José Gómez Alvite Difunde: SQM-EHS Galicia (Asociación de Sensibilidade Química Múltiple,                                                                                    Electrohipersensibilidade e outras enfermidades ambientais) La Sensibilidad Química Múltiple es una enfermedad adquirida por la que se pierde la tolerancia a los productos químicos. Crónica, compleja, persistente, multisistémica e incapacitante, disminuye drásticamente l...

PROTOCOLO DE UN HOSPITAL

 Una de las razones de ser de la Asociación SQM-EHS Galicia es poner a disposición de los usuarios la máxima y contrastada información posible. Es por ello que en nuestro Blog damos entrada a nuestro propio protocolo elaborado por la propia asociación. Hemos subido también el enlace al protocolo elaborado por la Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia. Y ahora incorporamos el link al protocolo del Hospital de Guadalajara.  Nos mueve la máxima de conseguir la mayor objetividad y transparencia. Con la incorporación de este tercer protocolo en un mismo blog ofrecemos al usuario una información amplia al respecto. https://sfcsqmeuskadi-aesec.org/wp-content/uploads/2019/01/Protocolo-Farmacos-Anestesia-Hosp.Guadalajara-SQM.pdf