Ir al contenido principal

INSTANCIA DE AVISO A LA COMUNIDAD DE VECINOS INFORMANDO DE SU SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE

INSTANCIA DE AVISO A LA COMUNIDAD DE VECINOS  INFORMANDO DE SU SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE Y SOLICITANDO LA TOMA DE MEDIDAS AL RESPECTO  Y LA COLABORACIÓN DEL RESTO DE LOS COMUNEROS

D/DOÑA…………………………………., , con D.N.I. nº…………………………………….

con domicilio a efectos de notificación………………………………………………………

CORREO ELECTRÓNICO …………………………………………………………………….

TELÉFONO:…………………………………………………………………………………….

 

EXPONE:

1.   Que es vecina de la vivienda ………….

2.   Que informa de que padece una Sensibilidad Química Múltiple, enfermedad para la que hasta el momento no existe ningún tratamiento efectivo salvo la evitación de agentes tóxicos. Es una enfermedad ambiental de origen orgánico tóxico que lleva al organismo a reaccionar ante dosis químicas ínfimas, no percibidas siquiera conscientemente por el resto de las personas y cuyas reacciones son imprevisibles y generalizadas a todos los órganos y tejidos del cuerpo.

3.   Que no existe un tratamiento para curar esta enfermedad, solo algunos fármacos para tratar los síntomas, pero al tratarse de medicamentos químicos sintéticos el organismo también los rechaza.

4.   Que es un proceso crónico.

5.   El padecimiento personal se agrava con cada nueva exposición química y con cada nueva crisis. Situación que provoca la degeneración de la enfermedad hasta convertir al paciente en una persona totalmente dependiente.

 

SOLICITA

1.   Que las labores de limpieza de los lugares comunes (escaleras, ascensor, terrazas, garajes…) sean limpiadas íntegramente con productos ecológicos garantizados y, por tanto, no nocivos para la salud.

2.   La colaboración en el uso responsable de productos tóxicos en cada una de las viviendas particulares que conforman la comunidad. Pues mediante la volatilización esos productos traspasan los límites de la vivienda en la que se han empleado. Aunque pueda parecer que esta cuestión de salud solo me afecta a mí, en realidad, prescindir de agentes químicos nos beneficia y redunda en calidad de vida para todos.

3.   La colaboración para que se prescinda en cada una de las viviendas particulares de ambientadores no naturales. Las fragancias volatilizadas son muy dañinas para la salud de cualquier persona y su presencia constante incluso cancerígena.

4.   Que se le informe con la suficiente antelación (un mes) para poder tomar las medidas oportunas (incluso dejar temporalmente mi hogar) de la ejecución de obras en el edificio, pintado, barnizado, y de fumigaciones en el mismo y  qué tipo de productos se van a emplear, etc.,  aunque estas correspondan a viviendas particulares.

5.   Que se me informe el día antes de cortar el césped.

6.   Que se procure no tener los motores de coches y motos encendidos en los garajes.

7.   Que no se fume en las zonas comunes

 

[Algunos de los productos químicos que dañan el organismo son:

·        Mobiliario elaborado con productos sintéticos.

·        Pesticidas, biocidas, insecticidas, plaguicidas, fungicidas, acaricidas, herbicidas.

·        Hidrocarburos: gasolina, gasoil, aceites de motor, alquitrán…

·        Detergentes, suavizantes, quita manchas y lejías para la ropa.

·         Colonias, ambientadores y/o cualquier producto que contenga fragancias.

·        Materiales de construcción, disolventes, pinturas, barnices, siliconas, espumas, etc.

·        Plásticos, alfombras de goma.

·        Humos (tabaco, barbacoas, chimeneas, etc.)

·        Alcohol y sus derivados.

Las sustancias químicas interactúan entre sí y acumulan sus efectos, (no sólo en los afectados por enfermedades ambientales, quienes presentan unas reacciones exorbitadas y por tanto más evidentes sino también en cualquier persona aumentando su carga química y propiciando la aparición en el futuro de esta enfermedad, aunque no sea consciente de ello). La sensibilidad química múltiple sólo se puede controlar evitando las exposiciones a cualquier sustancia química.]

 

 

Pueden consultar más información sobre la Sensibilidad Química Múltiple y sobre el uso de productos alternativos en: asociacionsqm.blogspot.com  Asimismo quedo a su disposición para toda aquella información que pueda proporcionarles sobre el uso de productos ecológicos garantizados que no dañan al medio ni a nosotros mismos. Pueden dirigir sus peticiones al correo……………………………………………………..

.

Aprovecho para agradecer de antemano su comprensión y colaboración. Estas medidas que hoy me favorecen a mí, a la larga nos mejorarán la salud a todos.

 

Reciban un cordial saludo.

Firmado

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A/A PRESIDENTE/-A/, ADMINISTRADOR/-A DE FINCAS, VECINO/-A DE LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS DE ……………………………

 

 

CARTA AL PRESIDENTE/-A DE LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS Y AL ADMINISTRADOR/-A DE LA FINCA ……………………………………………………….

 

Estimado señor presidente/ administrador de fincas de la comunidad de propietarios………………………………………………………… el motivo de la presente carta es enviarles la INSTANCIA DE AVISO A LA COMUNIDAD DE VECINOS  INFORMANDO DE MI SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE Y SOLICITANDO LA TOMA DE MEDIDAS AL RESPECTO  Y LA COLABORACIÓN DEL RESTO DE LOS COMUNEROS, asimismo SOLICITARLES LA TOMA DE MEDIDAS COMUNITARIAS AL RESPECTO. PARA CUALQUIER INFORMACIÓN A MAYORES O EXPLICACIÓN, QUEDO A SU ENTERA DISPOSICIÓN EN EL TFNO:…………………………………………….. Y EN EL CORREO…………………………………….

 

 

 

 

 

Atentamente…………………………………………

 

En …………………… a …… de …………………. de 202….

 

 

Entradas populares de este blog

INFORMACIÓN SOBRE LA SQM (SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE)

INFORMACIÓN SOBRE LA SQM (SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE)   (segunda edición) Autora: María Argentina Rey Fernández (Médico, afectada de Sensibilidad Química Múltiple)       ASOCIACIÓN SQM-EHS GALICIA (Asociación de Afectados e Afectadas de Sensibilidade Química Múltiple, Electrohipersensibilidade e outras enfermidades ambientais) INFORMACIÓN SOBRE LA SQM (SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE) (segunda edición, noviembre 2019) Autora: María Argentina Rey Fernández (Médico, afectada de Sensibilidad Química Múltiple)     ASOCIACIÓN SQM-EHS GALICIA (Asociación de Afectados e Afectadas de Sensibilidade Química Múltiple, Electrohipersensibilidade e outras enfermidades ambientais) Ilustraciones: Lucía Pérez Alonso Maquetación: María José Gómez Alvite ÍNDICE PÁGINAS 1.       DEFINICIÓN ……………………………………………………………. 4 2.        HISTORIA DE LA E...

LO QUE NECESITA SABER SOBRE LA SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE SI A SU FAMILIAR ACABAN DE DIAGNOSTICARLE LA ENFERMEDAD

LO QUE NECESITA SABER SOBRE LA SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE SI A SU FAMILIAR ACABAN DE DIAGNOSTICARLE LA ENFERMEDAD AUTORA: María Argentina Rey Fernández (Médico Afectada de SQM) ILUSTRADORA: Lucía Pérez Alonso TRANSCRIPCIÓN Y MAQUETACIÓN: María José Gómez Alvite Difunde: SQM-EHS Galicia (Asociación de Sensibilidade Química Múltiple,                                                                                    Electrohipersensibilidade e outras enfermidades ambientais) La Sensibilidad Química Múltiple es una enfermedad adquirida por la que se pierde la tolerancia a los productos químicos. Crónica, compleja, persistente, multisistémica e incapacitante, disminuye drásticamente l...

PROTOCOLO DE UN HOSPITAL

 Una de las razones de ser de la Asociación SQM-EHS Galicia es poner a disposición de los usuarios la máxima y contrastada información posible. Es por ello que en nuestro Blog damos entrada a nuestro propio protocolo elaborado por la propia asociación. Hemos subido también el enlace al protocolo elaborado por la Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia. Y ahora incorporamos el link al protocolo del Hospital de Guadalajara.  Nos mueve la máxima de conseguir la mayor objetividad y transparencia. Con la incorporación de este tercer protocolo en un mismo blog ofrecemos al usuario una información amplia al respecto. https://sfcsqmeuskadi-aesec.org/wp-content/uploads/2019/01/Protocolo-Farmacos-Anestesia-Hosp.Guadalajara-SQM.pdf